La historia de
SECC
Un ciclo exitoso para controlar la gestión empresarial dentro de un entorno estratégico.
Toda gran obra tiene una historia, y este libro no es la excepción. Su creación fue el resultado de años de experiencia, pasión por la enseñanza, y el deseo de transformar la gestión empresarial en un proceso estratégico, controlado y sostenible. El proyecto del libro nació a partir de dos momentos clave que marcaron el rumbo de su autora y de su consultora PROCESSUM.
Primer momento: De la cátedra a la práctica profesional
El punto de partida fue académico. Todo comenzó cuando a la autora le asignaron el dictado de la materia Management Control. El material de base que recibió se centraba exclusivamente en presupuestos, lo cual le pareció insuficiente para abordar la complejidad real del control de gestión. Decidió entonces investigar más a fondo, y fue así como llegó al libro Management Control de Robert Anthony y Vijay Govindarajan. En sus páginas descubrió los elementos fundamentales de un sistema de control de gestión, y ese descubrimiento cambió su forma de enseñar… y de trabajar.
Por esa época también se encontraba fundando su consultora PROCESSUM, especializada en implementar sistemas de control de gestión en empresas. Decidió aplicar esos elementos aprendidos no solo en el aula, sino también con sus primeros clientes. Comenzó así una travesía de validación práctica del modelo, diseñando sistemas a medida que ayudaban a las organizaciones a asegurar el cumplimiento de sus estrategias a través del control. Ese fue el inicio del ciclo SECC.
Segundo momento: La revelación frente a un cliente bancario
El segundo momento crucial ocurrió en una reunión con el director de una institución bancaria que solicitó apoyo para mejorar el desempeño de su organización. Al llegar a sus oficinas, la autora y su esposo (quien trabaja en equipo con ella) observaron con sorpresa numerosos certificados ISO enmarcados en las paredes. Él le preguntó: “¿Qué hacemos aquí si ya tiene implementado lo que nosotros ofrecemos en PROCESSUM?” La respuesta fue simple: “Escuchemos qué necesita el cliente”.
Esa escucha activa reveló una verdad común en muchas organizaciones: los sistemas estaban certificados, pero no eran sostenibles. Había demasiadas variables fuera de control que impedían que esos sistemas funcionaran como se esperaba. En ese instante, la autora recordó los elementos del sistema de control de gestión estudiados años atrás y diseñó una solución personalizada y estratégica, aplicando el ciclo SECC para dar respuesta exacta al requerimiento del cliente.
De la práctica al libro
Al finalizar esa consultoría, su esposo le dijo algo que cambiaría el rumbo de su trayectoria:
“Conoces mucho y has aplicado diseños exitosos con todo lo que hemos realizado en PROCESSUM durante estos años. ¿Por qué no escribes un libro?”
Y así comenzó el proceso de transformar años de experiencia en un contenido estructurado, útil y accesible para empresarios, estudiantes, consultores y profesionales de la gestión. La autora redactó paso a paso todo lo aprendido, organizando el conocimiento en un formato claro, práctico y estratégico. Luego se puso en contacto con Grupo Editorial Letrame, quienes realizaron la valoración, edición y publicación de este libro, que hoy se encuentra disponible para todo el público.