SECC
Un ciclo exitoso para controlar la gestión empresarial dentro de un entorno estratégico
Resumen de los principales capítulos
1. Bases Conductivas para una Administración Eficaz
Aprenderás los fundamentos que toda organización necesita: estrategia, sistemas, cumplimiento normativo, estructuras organizacionales y cadena de valor. Estos pilares permiten entender cómo se articula el trabajo dentro de una empresa para lograr objetivos claros.
2. ¿Qué es el Control de Gestión?
El control de gestión no es solo un conjunto de reportes o indicadores. Este capítulo te muestra cómo diseñar, documentar y aplicar sistemas de control basados en procesos y alineados a la estrategia empresarial.
3. Errores en la Gestión: Cómo Detectarlos
Toda gestión conlleva riesgos. Aquí se analiza cómo identificar fallos comunes, establecer mecanismos preventivos y usar principios de mejora continua para mantener la eficiencia operativa.
4. Planeación Estratégica y Objetivos
Comprenderás las etapas de la planificación estratégica, herramientas como las 5 Fuerzas de Porter y diferentes tipos de estrategias organizacionales. Una guía esencial para alinear la visión con la acción.
5. Diseño de Sistemas de Control
Te adentrarás en cómo diseñar sistemas de control formales, a partir de estrategias prediseñadas o personalizadas con instrumentos que permiten monitorear y mejorar continuamente el desempeño de la organización.
6. Sistemas de Gestión Basados en Normas ISO y Enfoques de Mejora Continua y Filosofías Lean
Este capítulo es especialmente útil para quienes buscan implementar o mejorar sistemas de gestión. Se presentan modelos como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, con casos reales de éxito y la aplicación del ciclo SECC (Sensor-Evaluador-Corrector-Comunicación).
Conocerás asimismo la aplicación de SECC a metodologías como Kaizen, Lean Manufacturing, las 5S, Just in Time, Jidoka y otras herramientas que ayudan a optimizar procesos y eliminar desperdicios. También se incluyen casos en construcción y salud bajo enfoque Lean.
7. Control de Gestión Estratégico y Herramientas Tecnológicas
Se exploran modelos avanzados como BPM, Bizagi, Agile, BPMN y Six Sigma, aplicados a contextos reales, demostrando cómo integrar estrategia, tecnología y procesos para maximizar el valor.
8. Cuadro de Mando Integral (CMI)
Aprenderás cómo usar el CMI para monitorear, evaluar e impulsar el desempeño de una empresa. Se incluyen pasos metodológicos, criterios de evaluación, mapa estratégico e indicadores clave.
9. Integración del Ciclo SECC y el CMI
Este cierre conecta los conceptos centrales del libro, mostrando cómo integrar personas, procesos y objetivos a través del cambio organizacional, usando herramientas potentes como el CMI y el ciclo SECC.